Welwitschia mirabilis
Planta exótica
Originaria: Desierto namibia y sur de Angola África
Estado de conservación: Amenazado
La Welwitschia mirabilis es una superviviente del desierto agreste donde crecen muy pocas especies, fue descubierta en 1860 por el botánico austriaco Friedrich Welwitsch en Namibia Africa; Esta planta es única en el mundo y consta de un tronco grueso y enano que se desarrolla en el desierto y da origen a 2 hojas que nunca paran de crecer.


Esta especie se ha considerado prehistórica y su estimación de vida es de 1000 a 2000 años. Sus hojas son de gran longitud que da la apariencia a la planta de múltiples hojas, en la parte superior del tronco en medio crecen semillas que al ser esparcidas por el viento dan origen a nuevas plantas, estas deben permanecer húmedas y expuestas a la luz y el calor; se han encontrado esporas de un hongo que produce moho negro en las semillas de Welwitschia mirabilis, por esto se evita tenerla en jardines botánicos.
Otra gran característica que posee es que puede sobrevivir hasta 5 años sin lluvia y sus hojas son usadas por los viajeros del desierto para protegerse del sol. Esta planta pertenece a los emblemas patrios de Namibia y es especie protegida. Actualmente se encuentra en peligro de extinción.
-
Contenido
-
-
-

Usamos cookiespolítica de cookies, Aceptar
ACEPTAR