Rosa del desierto (Adenium obesum)
Planta exótica
Originaria: Zona tropical África y Arabia
Estado de conservación: No hay amenaza
Componentes Tóxicos
Es un tipo de arbusto que mide un promedio 1 a 3 m de altura, nativo de la zona tropical de áfrica y arabia; su mayor atractivo son sus flores de múltiples colores que son una verdadera caricia a la vista, esto le da el título de rosa del desierto.

La planta cuenta con un tallo tubular del que se desprenden ramas cilíndricas de las que nacen pocas hojas y muchas flores; las múltiples especies de adenium tienen flores de diferentes colores (rosas, lilas, amarillas, purpuras, blancas, rojas, salmón, etc.), degradados y formas. La floración es constante y ocurre varias veces al año.
La rosa del desierto es muy usada como planta ornamental en las regiones con clima cálido y templado, y a menudo se emplea como bonsái.
Cuidados
La rosa del desierto necesita mucha luz, es de exposición directa al sol y requiere poca agua, es sensible a las bajas de temperatura y heladas; una temperatura ideal para su crecimiento es a partir de 15° C.
Para trasplantar a una maceta se requiere que este abonada con sustrato similar para cactos que está compuesto por arena y magnesio
Toxicidad
El tallo de adenium contiene savia altamente toxica, muchas tribus de áfrica la aplican a sus flechas para cazar; así que se debe tener mucho cuidado y dejar esta planta fuera del alcance de niños y mascotas.
Otras plantas exoticas
-
Contenido
-
-
-

Usamos cookiespolítica de cookies, Aceptar
ACEPTAR